Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta

Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta
EMRA 2023-2050

Descubre cómo estamos construyendo una minería más justa, sostenible e inclusiva en la Región de Antofagasta.

Una visión en común y cinco objetivos que guían la transformación de la minería en la Región de Antofagasta

La finalidad es generar sinergias entre las actividades mineras y actores regionales, identificando problemáticas, nuevas oportunidades de crecimiento y cohesión entre sociedad civil, sector público y privado para lograr objetivos comunes y mejorar la calidad de vida de la población.

Entendiendo la Minería Regional con Datos

Empleos en el país
0 %
Tonelados de cobre 2024
0 ,5mills.
Aporte PIB Regional
0 %
Empresas proveedoras
+ 0

Construyendo un futuro mejor para la Región de Antofagasta.

La Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta EMRA 2023-2050 es un nuevo instrumento de planificación del Gobierno Regional de Antofagasta, que fue aprobado por el Consejo Regional con fecha 13 de marzo 2024 mediante acuerdo CORE N° 17319-2024.

La EMRA 2023-2050, se construyó sobre la base de las principales evaluaciones y recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), contenida en el «Estudio de Caso de la Red de Regiones y Ciudades mineras de la OCDE: Región de Antofagasta, Chile». Estudio realizado por el Centro de Emprendimiento, Pymes, Regiones y Ciudades (CFE) de la OCDE, con la participación del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (IPP-UCN), quien brindó coordinación y asesoría técnica.

Esta iniciativa fue impulsada el año 2022 por el Gobernador Regional Ricardo Díaz y el Consejo Regional de Antofagasta período 2022-2025. Este plan busca transformar la minería en un motor de progreso social, económico y ambiental, promoviendo la colaboración entre la comunidad, la industria y el gobierno para asegurar una minería más justa, sostenible e inclusiva.

El futuro se construye hoy, a través de la colaboración y la innovación impulsadas por la EMRA 2023-2050.

Visión:

“Alcanzar un mayor bienestar en la Región de Antofagasta, construido sobre la base de un sector minero competitivo y ambientalmente responsable”.

Objetivos Estratégicos

Pilares de la EMRA 2023-2050

Objetivos Estratégicos

Cinco metas para transformar la minería hacia el bienestar de la Región de Antofagasta.

01.

Mejorar la calidad de vida de todas las comunidades y pueblos indígenas de la Región de Antofagasta.

02.

Minería sustentable, que contemple la rehabilitación y preservación del patrimonio natural y cultural.

03.

Incentivar la creación y fortalecer las empresas regionales para aumentar su participación en la cadena de valor de la minería, con una perspectiva descentralizada.

04.

Mejorar la institucionalidad pública y la gobernanza para un sector minero más competitivo y sostenible.

05.

Reforzar el ecosistema del conocimiento y la innovación en la cadena del valor minero.

Aprendiendo sobre la Minería y la EMRA 2023-2050