La Estrategia Regional Minera de Antofagasta (EMRA) se posiciona como un marco fundamental para fortalecer la colaboración entre el sector minero y la comunidad regional, tal como se destacó en el reciente «Encuentro del Consejo Minero» realizado en la capital regional.
El evento congregó al Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, parlamentarios, alcaldes, consejeros regionales y representantes de las principales empresas mineras que operan en Chile, agrupadas en el Consejo Minero. En este espacio de diálogo, la EMRA 2023-2050 emergió como una hoja de ruta esencial para alinear el desarrollo de la industria con el bienestar de la región.
El Gobernador Díaz realizó una presentación centrada en la necesidad de una renovada relación entre el sector público y privado, con el objetivo de abordar demandas históricas de la comunidad en áreas cruciales como salud, educación, vivienda, seguridad, empleo local y provisión de agua potable. En este contexto, valoró el compromiso de la industria minera para avanzar en el diseño de proyectos y la contratación de mano de obra y proveedores locales.
«Mejorar la calidad de vida de la gente de la región significa que los servicios públicos y los municipios tienen que tener la capacidad de diseñar grandes proyectos y sacarlos rápidamente con resolución favorable (RS) y hay un compromiso de las mineras para trabajar en esa ingeniería», señaló el Gobernador Díaz. Destacó además la disposición de empresas como Codelco, SQM y Antofagasta Minerals para colaborar en iniciativas que podrían alcanzar una inversión de $176 mil millones en la región.
Por su parte, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, resaltó el papel central de la EMRA como «la herramienta y el paragua bajo el cual las compañías mineras y en general la región deben trabajar en implementar una serie de políticas que van en esa línea». Subrayó la validación de la actividad minera por parte de la región y la importancia de avanzar hacia una minería «más responsable y comprometida», celebrando el espíritu de colaboración manifestado durante el encuentro.
Iván Arriagada, presidente del directorio del Consejo Minero, calificó la jornada como «muy productiva», enfatizando la «tremenda oportunidad para seguir impulsando la actividad minera» dentro del marco de relacionamiento con la comunidad que representa la EMRA.
La sesión concluyó con un espacio de intercambio de visiones entre los participantes, reafirmando la importancia de la EMRA como un catalizador para un futuro de colaboración y desarrollo sostenible para la región de Antofagasta y su industria minera.