Actualidad EMRA

EMRA 2023-2050 Impulsa el bienestar integral de todas las comunidades de Antofagasta

La Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta 2023-2050 tiene como Objetivo Estratégico número 1: Mejorar la calidad de vida de todas las comunidades y pueblos indígenas de la Región de Antofagasta. Este compromiso central busca que la riqueza generada por la minería se traduzca en un progreso tangible y equitativo para cada habitante de nuestro territorio, desde las ciudades hasta los poblados rurales y las comunidades ancestrales.

Para la EMRA 2023-2050, hablar de comunidades significa incluir a todos: vecinos de centros urbanos, habitantes de localidades rurales y, con especial atención y respeto, a los miembros de nuestros pueblos indígenas. Nuestra meta es asegurar que el desarrollo alcance a cada grupo, sin exclusiones.

¿Cómo se logrará este bienestar integral?

La estrategia se enfoca en mejorar el manejo de la riqueza producida por la minería para invertirla de manera inteligente en las prioridades que realmente impactan la vida de las personas. Esto se traduce en:

  • Servicios Públicos de Calidad: Fortalecer el acceso a servicios sanitarios y de salud, así como a infraestructura comunitaria esencial como áreas recreativas, zonas verdes y un alumbrado público eficiente.
  • Proyectos Comunitarios Fortalecidos: Colaboraremos estrechamente con las iniciativas impulsadas por las empresas mineras y las propias comunidades, buscando una planificación urbana coherente y alineada con los objetivos de desarrollo de toda la región.
  • Respeto a la Diversidad: Se implementarán proyectos diferenciados para las comunidades indígenas, reconociendo y valorando su cultura y sus ancestrales tradiciones.

Impacto a Corto y Mediano Plazo: Bienestar en Acción

La EMRA 2023-2050 ya está trabajando por ti. A corto plazo (2023-2030), priorizamos acciones concretas como mejorar los sistemas de agua potable y alcantarillado, facilitar centros de salud de calidad, ampliar espacios públicos y optimizar la conectividad. A mediano plazo (2030-2040), impulsaremos empresas locales y diversificación económica para un futuro próspero, mejorando también la conectividad territorial e infraestructura productiva.

La EMRA 2023-2050 reafirma su compromiso con el bienestar integral de cada habitante de la Región de Antofagasta. Trabajando juntos, lograremos que la riqueza de nuestra tierra se traduzca en una mejor calidad de vida para todos.

Comparte: