Logros de la EMRA 2023-2050
Construyendo un legado para la región de Antofagasta
Avanzando hacia el bienestar regional
La EMRA 2023-2050 ha logrado un hito al reunir a la sociedad civil, la industria minera, la academia y el sector público para definir una visión de futuro común para Antofagasta. Se han establecido 19 acuerdos transversales en áreas clave como la sostenibilidad ambiental, el desarrollo social, el crecimiento económico y la institucionalidad, creando una instancia de diálogo permanente a través de la Gobernanza de la EMRA 2023-2050. Esta iniciativa ha generado una plataforma de comunicación público-privada que trasciende los gobiernos de turno, asegurando la continuidad de la estrategia en el tiempo. Además, se ha creado una cartera de iniciativas estratégicas para guiar la transformación del sector minero. La EMRA 2023-2050 es un logro para la región, que promueve una minería más inclusiva, responsable y que beneficie a toda la comunidad en una mejor calidad de vida para todos los habitantes de Antofagasta, con énfasis en las comunidades y pueblos indígenas.

Los principales logros de la elaboración de la EMRA 2023-2050 son:
El haber logrado que se sienten la sociedad civil, la gran industria minera, la academia y el sector público en una misma mesa, para que piensen los desafíos futuros que tiene esta región.
Que mediante la elaboración de esta estrategia logramos consensuar el futuro que queremos para la región de Antofagasta que es «Alcanzar un mayor bienestar en la región de Antofagasta construido sobre la base de un sector minero competitivo y ambientalmente responsable».
Lograr 19 acuerdos por escrito con la industria minera y otros actores regionales en 4 dimensiones: la ambiental, la social, la económica y la institucional.
Dotarnos de una instancia permanente de diálogo entre las empresas mineras, la sociedad civil y del estado, a través de la constitución de la Gobernanza de la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta EMRA 2023-2050.
Contar con una cartera de iniciativas estratégicas levantadas con la minería, el estado y la sociedad civil, que es el primer insumo que tendrá disponible la Gobernanza para asignar el Sello EMRA 2023-2050.