Dimensión Económica
Acuerdos Transversales con actores regionales
TEMÁTICAS DE ACUERDOS | METAS Y ASPIRACIONES | OE |
1. Compromiso regional por una minería competitiva e innovadora con estándares de clase mundial. | Contar con alguna de las certificaciones globales como Cooper Mark, ICMM, Estándar IRMA u otras acordadas por la industria al 2030, para demostrar que las formas de extracción, procesamiento y comercialización de materias primas se practican bajo los estándares globales más elevados en seguridad, productividad, sustentabilidad y relacionamiento comunitario. | OE4 |
2. Fortalecer la participación de proveedores locales en la cadena de valor de la minería | Fortalecer a los proveedores locales, mediante la implementación de programas que contribuyan al incremento de su participación en la cadena de valor del sector minero al 2030. | OE3 |
3. Desarrollo de logística e infraestructura común. | Establecer por parte del Gobierno Regional de Antofagasta, en el marco de la gobernanza que se instaure de la EMRA, un área o un subcomité mandatado para facilitar la colaboración entre las compañías mineras y el sector público en materia de logística e infraestructura, con énfasis en la conectividad vial y de telecomunicaciones, y el suministro de agua potable y electricidad en toda la región. Su objetivo es impulsar el desarrollo de la gestión coordinada de la logística e infraestructura común regional de aquí al 2030, que contribuya/garantice el desarrollo del sector minero y de la región. | OE4 |
4. Fortalecimiento de alianzas con universidades regionales en innovación y tecnología. | Reconocer a las instituciones regionales de educación superior y de educación media y técnico-profesional como socios fundamentales para el desarrollo de conocimiento, tecnologías y la formación de capital humano necesarios para el siglo XXI. Compromiso de potenciar la inyección de recursos económicos públicos en las universidades tradicionales regionales en el marco del cumplimiento de las normativas del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), para acelerar sus planes de desarrollo institucional al 2030. Compromiso de potenciar la inyección de recursos económicos públicos y privados en instituciones regionales de educación superior regional y de educación media y técnico-profesional para acelerar sus planes de desarrollo institucional al 2030. Compromiso con la ampliación y el fortalecimiento del ecosistema regional del conocimiento y la innovación vinculado a la cadena de valor de la minería. | OE5 |