Dimensión Institucional
Acuerdos Transversales con actores regionales
TEMÁTICAS DE ACUERDOS | METAS Y ASPIRACIONES | OE |
1. Desarrollo de una institucionalidad pública regional sólida y coordinada. | Aspiración del Gobierno Regional de contar con una institucionalidad pública moderna, transparente y con una gestión eficiente, que vele por el bienestar y la calidad de vida de los habitantes y las comunidades de la región. Destinar parte del 1% de los recursos que recibe el Gobierno Regional en el marco del contrato de arrendamiento para la producción de litio en el Salar de Atacama a las demás comunas de la región que no reciben aportes directos por esta vía, según la propuesta de distribución de la Asociación de Municipalidades Región de Antofagasta (AMRA), en el marco del cumplimiento de las normativas del FNDR. Compromiso del Gobierno Regional del reconocimiento y de gestión de fortalecimiento de la gobernanza territorial del Ministerio de Bienes Nacionales para los temas territoriales de las comunidades indígenas de la región. Aspiración del Gobierno Regional a que el ingreso de toda nueva iniciativa en territorio indígena sea en el marco del desarrollo sostenible del territorio, del respeto a las comunidades indígenas y del cumplimiento estricto de la institucionalidad ambiental. Aspiración del Gobierno Regional en la generación de una unidad formuladora para la elaboración de iniciativas en las universidades regionales u otras instancias para la generación de una cartera de iniciativas para la posterior postulación de apoyo financiero del FNDR y/o privado para su ejecución. Aspiración del Gobierno Regional en el marco de la normativa vigente, de apoyar en el seguimiento y otorgar prioridad a través de la gobernanza que se instaure, a iniciativas mineras o relacionadas u otras que sean parte de las iniciativas estratégicas de la EMRA 2023-2050. Ejemplo: instar la tramitación ante bienes nacionales, de todo requerimiento de terreno que se contemple en las iniciativas estratégicas de la EMRA 2023-2050. Ser actor relevante en la implementación de la Política Nacional Litio-Salar de Atacama, por parte de CODELCO en su calidad de empresa pública. | OE4 |
2. Fortalecimiento de recursos y capacidades en el ámbito público regional. | Aspiración del Gobierno Regional de contar con recursos humanos suficientes en el sector público para un desarrollo y crecimiento económico sustentable en la región a mediano plazo. Aspiración del Gobierno Regional de fortalecer el desarrollo de recursos humanos con capacidades destinadas al diseño, elaboración, implementación y evaluación de políticas y bienes públicos en el marco de una EMRA 2023-2050 para el bienestar de la Región de Antofagasta. Aspiración del Gobierno Regional de fortalecer en el marco de gobernanza que se instaure de la EMRA 2023-2050, la institucionalidad regional en las dimensiones de revisión y aceleración de trámites para la inversión de iniciativas mineras, así como el fortalecimiento de las capacidades de regularización, fiscalización y control público. | OE4 |
3. Fortalecimiento de la institucionalidad para la innovación y la productividad. | Potenciar el desarrollo del ecosistema regional para la innovación, productividad y sustentabilidad, donde la minería contribuya a la materialización de iniciativas emblemáticas, como el Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), Instituto Tecnológico y de Investigación Público de Litio y Salares o fondos de capital de riesgo, entre otros. Integrar un marco de fomento orientado a la sostenibilidad (económica, social y ambiental) de la pequeña y mediana minería. Aspiración del Gobierno Regional de impulsar el compromiso de la gran y mediana minería en pos de contribuir al desarrollo de la pequeña minería, específicamente con el procesamiento de material de las plantas y la generación de valor de los procesos productivos y/o productos o subproductos mediante la transferencia tecnológica y el apoyo en materia de innovación aplicada con foco en pequeña y mediana minería. | OE4 |