Reforzar el ecosistema del conocimiento
Descubre cómo estamos construyendo una minería más justa
OE5
OE5: Reforzar el ecosistema del conocimiento y la innovación en la cadena del valor minero
La región mejorará y adaptará las competencias de la población y de las instituciones del conocimiento y la investigación para beneficiarse y contribuir con la transición digital y sostenible en la cadena de valor minera. Esto implicará mejorar las capacidades y las colaboraciones para sostener la innovación en la región. Este compromiso se extiende a la promoción de una descentralización estratégica en el ámbito de la educación en sus distintos niveles, que beneficie a todas las comunas mineras, incluyendo aquellas en ubicaciones remotas como San Pedro de Atacama, Sierra Gorda y otras comunas de la región, con un enfoque especial en la inclusión de género en la formación científica y técnica.
Corto plazo (2023-2030)
- Generar un programa regional de formación práctico - teórico, enfocado en el desarrollo de competencias digitales y habilidades del siglo XXI.
- Atender la brecha e invertir en infraestructura pre escolar en toda la región.
- Inversión conjunta en un programa o ruta regional de formación para la Gran Minería, Pequeña Minería y Energía que otorgan competencias laborales, habilidades digitales y certificaciones reconocidas. Desde el el ciclo preescolar, básica, media y técnica en el marco de cualificaciones del sector minero y energético y el perfil respectivo.
- Consenso público privado en el uso de franquicias tributaria para alcanzar la ruta regional de formación que se defina en punto anterior.
- Formación de profesores para alcanzar una hoja de ruta regional de formación que se defina en punto anterior.
- Escalar los programas de pasantías y conexiones entre las actividades mineras de valor agregado y los programas de educación secundaria.
A mediano y largo plazo (2030-2050)
- Adaptar la Educación Básica para preparar a los estudiantes para los procesos de automatización minera.
- Apoyar una red de centros de investigación regional en I+D+i para la minería del futuro
- Mejorar la calidad de la educación con un enfoque de equidad, para reducir las desigualdades en la región.